Edmundo Paz Soldán: “La violencia nos ha servido para sobrevivir”
Edmundo Paz Soldán: “La violencia nos ha servido para sobrevivir” Entrevista a Edmundo Paz Soldan Por: Sergio de la Zerda El rol de la violencia y la religión en la conformación de las comunidades...
View ArticleAutorretrato de Saúl Montaño
Autorretrato de Saúl Montaño Por: Iván Gutiérrez M. (Texto leído en la presentación de “Autorretrato” de Saúl Montaño, dentro la XI Feria Internacional del Libro Cochabamba, 2017) Siempre he pensado...
View ArticleUn río que crece, la literatura boliviana en 60 años
Un río que crece, la literatura boliviana en 60 años Por: Gabriel Chávez Casazola (El libro publicado con el auspicio de ASOBAN ha sido escrito por Mariano Baptista, Edmundo Paz Soldán, Mónica...
View ArticleEl pendiente número 1:
El pendiente número 1: Por: Daniel Averanga M. Los cuentos de Oscar Martínez (“Diez de la mañana de un domingo sin fútbol”, Sobras selectas, 2017) tienen algo que no está explícito pero que se...
View ArticleIluminación
Iluminación Por: Carlos D. Mesa “Se acostaba sola en una cama de sábanas amarillas, la cama que antes compartía con Mario y se pasaba el tiempo transpirando, atenta a las múltiples pequeñas reacciones...
View ArticleMaximiliano Barrientos: ‘Violencia: revelación que nos devuelve al cuerpo’
Maximiliano Barrientos: ‘Violencia: revelación que nos devuelve al cuerpo’ Por: Naira C. De la Zerda Dos hermanos escapan de El General, un exmilitar con tendencias caníbales en medio de una sociedad...
View ArticleEl silencio y la búsqueda permanente
El silencio y la búsqueda permanente Por: Rodrigo Urquiola Flores Un hombre sueña que va a morir, entonces, con toda la tranquilidad del mundo, se dispone a ordenar sus cosas como si en realidad...
View ArticleDetrás de la puerta: la historia de Kurt Wörner en Bolivia
Wörner al lado del Tunari, foto cortesía de Mark Christie Wörner. Detrás de la puerta: la historia de Kurt Wörner en Bolivia Por: Cecilia de Marche Kurt Wörner Pfund llegó a Bolivia en 1929 con un...
View ArticleSombras de verano
Sombras de verano Por: Alejandro Suárez A modo de ofrenda, una gata le deja restos de ratones a una mujer que lucha por mantener a flote su vida y su familia; en plena canícula, una anciana logra...
View ArticleEl amor de María Virginia Estenssoro
El amor de María Virginia Estenssoro Por: Óscar E. Jordán Arandia Esta historia es real, pero tiene mucho de especulación. Empieza con un encuentro y le siguen un asombro y una develación. Tiene lugar...
View ArticleAntezana: “La ficción es una de las formas más radicales de jugar el juego de...
Antezana: “La ficción es una de las formas más radicales de jugar el juego de lo real” Entrevista a Sebastian Antezana Por: Sergio de la Zerda Un ya casi lugar común de la literatura señala que Julio...
View ArticleEdmundo Paz Soldán: “La escritura nace a partir del extrañamiento”
Edmundo Paz Soldán: “La escritura nace a partir del extrañamiento” Por: Willy Camacho Igual que muchos escritores consagrados, Edmundo Paz Soldán comenzó su carrera en el colegio, y lo hizo con buen...
View ArticleBlanca Wiethüchter: Los muertos que se quedan y la rosa eterna
Blanca Wiethüchter: Los muertos que se quedan y la rosa eterna Por: Rosario Barahona (Se presentó en Sucre la Obra Completa de la poeta Blanca Wiethüchter, auspiciada por la Fundación Cultural del...
View ArticleEscribir-vivir sobre Autorretrato, de Saúl Montaño
Escribir-vivir sobre Autorretrato, de Saúl Montaño Por: Mariana Lardone Autorretrato de Saúl Montaño, ensaya una respuesta a la nunca agotada pregunta por los modos de vincular a la literatura con la...
View ArticleLa obra de Blanca Wiethüchter
La obra de Blanca Wiethüchter Por: Monica Velasquez El español no acudía a su mente; ni a la hora de repasar el alfabeto ni a la hora de rezar. Sabía, hija de extranjeros nacida en Bolivia, que no es...
View ArticleNueve autores escogen sus mejores lecturas de 2017
Nueve autores escogen sus mejores lecturas de 2017 Por: Adhemar Manjón Se acaba el año y quedan las lecturas que se hicieron en este tiempo. Nueve autores bolivianos hablan de algunos libros que los...
View ArticleEl bueno de Álex Ayala
El bueno de Álex Ayala Por: Cecilia Lanza Lobo El otro día dije que no había visto mudanza más organizada que la de nuestro amigo Álex Ayala. Todo agendado como en un plan de rodaje –la mudanza, el...
View ArticleSamanta Schweblin: “Soy una devota de la literatura fantástica”
Samanta Schweblin: “Soy una devota de la literatura fantástica” Por: Pedro Pablo Guerrero Sus historias son extrañas, oscuras y amenazantes. Ella no. Habla con entusiasmo y sin reservas de la “cocina”...
View ArticleJorge Suárez y el arribo de su Obra reunida
Jorge Suárez y el arribo de su Obra reunida Por: Gabriel Chávez Casazola Te vi, de pronto, desde el mástil de oro / de un navío secreto. Solamente / mi corazón conserva este tesoro. // Yo el Capitán...
View ArticleLuminiscencia de Melissa Sauma
Luminiscencia de Melissa Sauma Por: Mariana Ruiz Romero Este poemario obtuvo el VIII Premio Nacional “Escritores Noveles” patrocinado por la Cámara Departamental de Santa Cruz. Melissa Sauma está...
View Article