Body and soul: Barriga, el amante boliviano de Amy Winehouse
Body and soul: Barriga, el amante boliviano de Amy Winehouse Por: Mijail K. Miranda Acabo de concluir la lectura fanática/frenética del primer libro en prosa de Julio Barriga y he quedado...
View ArticleProntuario
Prontuario Por: Alejandra Echazú Conitzer Los hechos son conocidos. Sabemos quiénes son los protagonistas y, un poco más, un poco menos, tenemos una idea de cómo acabaron las historias. Sin embargo,...
View ArticleNovedades en la biblioteca gratuita: “Nacionalismo y coloniaje”
Novedades en la biblioteca gratuita: “Nacionalismo y coloniaje” Ecdótica ha incluido en su biblioteca gratuita la “Nacionalismo y coloniaje” un ensayo fundamental para la configuración del discurso...
View Article1985: la redacción de las Tendencias actuales en la literatura boliviana
1985: la redacción de las Tendencias actuales en la literatura boliviana Por: Cleverth C. Cárdenas Plaza Una vez, en una reunión casual entre amigos, enterados de que estudié Literatura, comenzaron...
View ArticleLa voz del cuerpo
La voz del cuerpo Por: Martín Cerisola No es fácil acceder a la literatura boliviana. Conozco a muchos autores chilenos, argentinos, peruanos, colombianos, brasileros, etc., pero no puedo nombrar a...
View ArticleEscritoras cochabambinas
Escritoras cochabambinas Por: Rossemarie Caballero El proyecto Escritoras Cochabambinas nació hace dos años por redes sociales con el objetivo de rescatar y reunir la obra de escritoras que de una u...
View ArticleBenjamín Chávez: ‘Es en el poema donde se tensan las fuerzas del lenguaje’
Benjamín Chávez: ‘Es en el poema donde se tensan las fuerzas del lenguaje’ Por: Miguel Vargas Cierta perspectiva de eternidad reúne 80 textos de cinco de los libros de Benjamín Chávez, ganador del...
View ArticleWalter Montenegro: Chaco, ciudad y encierro. La escritura del narrador
Walter Montenegro: Chaco, ciudad y encierro. La escritura del narrador Por: Alejandra Echazú Conitze Cuando comenzamos, ya años atrás, la idea de rescatar de cierto olvido literario la narrativa de...
View ArticlePrólogo de “Crónicas mundialeras del dios redondo”
Prólogol Por: Fernando Mayorga En la historia del fútbol, los dúos son memorables. El más famoso fue aquella dupla entre Coutinho y Pelé en Santos F.C. Ellos inventaron la tabletinha, pared en...
View ArticleRoger Loza: ‘Han distorsionado la ciencia ficcón’
Roger Loza: ‘Han distorsionado la ciencia ficcón’ Por: Oswaldo Salcedo Rada (Entrevista a Roger Loza, ganador de la III versión del Premio Nacional de Literatura Dante Alighieri, otorgado por la...
View ArticlePreámbulo: Cuento introductorio del libro “Sepulcros abiertos” de Daniel...
Ilustración de Edwin Álvarez. Preámbulo Por: Daniel Averanga Montiel (Cuento introductorio del libro “Sepulcros abiertos” de Daniel Averanga Montiel, publicado por Editorial Subjetiva, La Paz, 2018)...
View ArticleMás allá de la ciencia ficción
Más allá de la ciencia ficción Por: Edmundo Paz Soldán Descubrí la ciencia ficción de la mejor manera posible, cuando tenía diez años y sólo me interesaba leer una narración cautivante. No sabía de...
View Article‘Mar fantasma’: los límites desfasados
‘Mar fantasma’: los límites desfasados Por: Rodrigo Villegas La gran guerra. La guerra de la sed. La guerra de las petroleras. La guerra en las que los países sin mar dieron su sangre para calmar la...
View ArticleEl diario del Tambor Vargas: La imagen de la muerte y la patria
El diario del Tambor Vargas: La imagen de la muerte y la patria Por: Ricardo Aguilar El cadáver del sastre don Justo Escobar yace en la estancia Huancaraca en el alto de Pocuso (Sicasica). La mano con...
View ArticleEl último trago de Víctor Hugo Viscarra
El último trago de Víctor Hugo Viscarra Por: Nicolás García Recoaro El primer brindis es por el título. El libro que congrega todas las obras del escritor boliviano Víctor Hugo Viscarra se titula La...
View ArticleJosé Andrés Sánchez: “Esta ciudad es dura y puede ser cruel, de esa Santa...
José Andrés Sánchez: “Esta ciudad es dura y puede ser cruel, de esa Santa Cruz es de la que escribo” Por: María José Ferrel S. “Matar lo amado” es el nombre del primer libro de José Andrés Sánchez...
View ArticleEl miedo cósmico de H. P. Lovecraft
El miedo cósmico de H. P. Lovecraft Por: Edmundo Paz Soldán (Prólogo de la edición boliviana del cuento El color que cayó del cielo, publicado por Dum Dum Editora en su colección Alasitas.) La...
View ArticleEstiramiento y elongación
Estiramiento y elongación Por: Marcelo Paz Soldan y Adriana Abrego (Prólogo de “11 escritores del Wilstermann”, publicado por Editorial Nuevo Milenio.) Hace unos años, Mauricio Méndez (Patato) comentó...
View Article“Yayandu ñeere” o “Sentir la palabra”: Poesía del pueblo guaraní
“Yayandu ñeere” o “Sentir la palabra”: Poesía del pueblo guaraní Entrevista a Elias Caurey Por: Alex Aillón – “Yayandu ñeere” o “Sentir la palabra” en español. ¿Cómo es sentir la palabra en Guaraní?...
View ArticleLiliana Colanzi: la editora de los libros extraños y maravillosos
Liliana Colanzi. Foto de Carla McKay Liliana Colanzi: la editora de los libros extraños y maravillosos Por: Pablo Concha La boliviana Liliana Colanzi (Santa Cruz, 1981), autora hasta la fecha de tres...
View Article