El minimalismo de Wilmer Urrelo
El minimalismo de Wilmer Urrelo Por: Adolfo Cáceres Romero Decir mucho, en pocas palabras o, mejor, contar una historia, con lo estrictamente necesario, para cautivar al lector, es lo que saben hacer...
View ArticleEl día del fuego de G. Munckel
El día del fuego de G. Munckel Por: José Antonio Terán Cavero Bajo la égida de la Editorial Nuevo Milenio, el próximo 29 de abril será presentada en el Palacio de Portales la selección de relatos que...
View ArticleGesta Bárbara, un movimiento que debe reconocerse en todas sus etapas
Antonio Terán Cabero. Gesta Bárbara, un movimiento que debe reconocerse en todas sus etapas Por: Álvaro Montoya El deceso de Armando Soriano Badani, el 28 de febrero, aparece en sustanciales medios...
View ArticleThuruchapitas: Un espacio de paz, cultura y libros
Thuruchapitas: Un espacio de paz, cultura y libros Por: Constanza Mekis “El futuro de los niños es siempre hoy. Mañana será tarde” -Gabriela Mistral IBBY es una institución que cree fielmente en la...
View ArticleEl tiempo y lo igual en ‘Universo 127’ de Lucía Carvalho
El tiempo y lo igual en ‘Universo 127’ de Lucía Carvalho Por: Iván Jesús Castro En un tiempo de aceleraciones en todas las dimensiones de la vida humana, no así de otras formas de vida presentes en el...
View ArticleLiteratura para combatir el aislamiento por el Covid-19
Literatura para combatir el aislamiento por el Covid-19 Por: Paz Monasterios No hay clases y el horario continuo en el trabajo deja más tiempo libre del habitual, pero tampoco hay cines, bares o...
View ArticleFabricio Callapa: La palabra es un “arma” para la escritura
Fabricio Callapa, poeta y narrador sucreño. Fabricio Callapa: La palabra es un “arma” para la escritura Por: Mariana Calizaya Vargas “La palabra es la única arma con la que cuenta el escritor para...
View ArticlePedro Shimose, el “verso suelto”
Pedro Shimose. Ilustración de Marcos Loayza Pedro Shimose, el “verso suelto” Por: Juan Carlos Salazar del Barrio Pedro Shimose, el “verso suelto”Suele definirse como un “verso suelto”. Y lo es. Por su...
View ArticleToda una noche la sangre, de Recacoechea
Toda una noche la sangre, de Recacoechea Por: Cleverth Cárdenas Plaza En una exploración por la literatura boliviana escrita a propósito de las dictaduras me encontré con esta perturbadora y magnífica...
View ArticlePara “Mal trato” se impone un imperativo
Para “Mal trato” se impone un imperativo Por: Rosario Q. de Urquieta Desde la primera palabra con la que se abre la novela “Mal trato” del escritor argentino Guillermo Ferreyro, premio de novela en la...
View Article