Liliana Colanzi. Nuestro mundo muerto y apuntes para un perfil
Liliana Colanzi. Nuestro mundo muerto y apuntes para un perfil Por: Martín Zelaya Sánchez “Tengo familiares que aseguran poder comunicarse con seres de otros mundos. Uno de ellos cuenta que lo...
View ArticleEl Traje del Arlequín, La trágica historia del libro
El Traje del Arlequín, La trágica historia del libro Por: Freddy Zárate El Traje del Arlequín una obra publicada en 1921, fue escrita en coautoría por Adolfo Costa du Rels y Alberto Ostria Gutiérrez....
View ArticleCien mil poetas por el cambio
De izquierda a derecha: Carlos Alberto Muñoz Bello (Chile), Javier Claure Covarrubias (Bolivia), Mario Castro Navarrete (Chile) y Oscar Prada Zavatti (Argentina). Cien mil poetas por el cambio Por:...
View ArticleEl polvo de los muebles
Wisława Szymborska El polvo de los muebles Por: Cecilia de Marchi Moyano (Texto leído durante las III Jornadas de Literatura Boliviana, dentro la XXI Feria Internacional del Libro de La Paz, 2016) I....
View ArticleReseña sobre “10 cuentos negros de autores chilenos”
10 cuentos negros de autores chilenos Por: Antonio Rojas Gomez El género negro es cada día más popular en la literatura del mundo entero y Chile no es una excepción. Han surgido muchos y buenos...
View ArticleLa ciencia ficción como herramienta de crítica social
La ciencia ficción como herramienta de crítica social Por: Ana Triveño G. (Texto leído en el II Encuentro de Ciencia Ficción en Cochabamba, 2016) Muchas veces se ha afirmado a lo largo de la historia...
View Article[Los manuscritos de El Loco – Nota I]
[Los manuscritos de El Loco – Nota I] Por: Rodolfo Ortiz Hoy es domingo 16 de octubre. No es una novedad el gesto tramposo de la escritura, pues la frase anterior fue escrita un lunes, digamos hoy,...
View Article“De Escandinavia a los Andes”
De Escandinavia a los Andes Por:Julio Pavanetti (Prólogo del libro “De Escandinavia a los Andes”) “Vivir y morir entre extranjeros puede parecer menos absurdo que vivir perseguido y torturado por los...
View ArticleSiempre quise una máquina del tiempo
Siempre quise una máquina del tiempo Por: Iván Gutiérrez M. (Texto leído durante las III Jornadas de Literatura Boliviana, dentro la XXI Feria Internacional del Libro de La Paz, 2016) La literatura,...
View ArticleSobre las nuevas publicaciones de Mundy
Sobre las nuevas publicaciones de Mundy Por: Virginia Ayllón El 9 de agosto se presentó Bambolla Bambolla: cartas, fotografías, escritos de Hilda Mundy, libro editado por Rodolfo Ortiz y publicado por...
View ArticleGálvez y la mecánica del horror
Miguel Ángel Gálvez, autor de “La caja mecánica”. Gálvez y la mecánica del horror Entrevista a Miguel Ángel Gálvez Por: Oscar Diaz Arnau Esta entrevista se fue construyendo por tramos, en...
View ArticleSobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica
Sobre los textos de Freddy Zárate: Buena crítica Por: Wilson García Mérida La crítica literaria es un género periodístico de exigencias tan rigorosas quizá como las de una buena crónica roja: describe...
View ArticleYo, Marcelo
Yo, Marcelo Por: Mark Cramer La primera lectura de Asma, de Aldo Medinaceli, la hice en un largo viaje en avión. Las pantallas habían pacificado a todos los pasajeros. La señora que estaba sentada a...
View ArticleCosechar tempestades
Cosechar tempestades Por: Virginia Ayllón (Texto leído durante la presentación de “Cosechar tempestades” de Julio Barriga (Editorial El Cuervo), durante Feria Internacional del Libro de La Paz, 2016)...
View ArticleDelirio de revueltas y cifrados
Delirio de revueltas y cifrados Por: Celeste Scalise Sos Miguel Sáenz, te apodan Turing. Sos un criptoanalista que trabaja hace años descifrando mensajes para el gobierno, y un día comenzas a recibir...
View ArticleL. Cohen, desde el fondo de su voz
L. Cohen, desde el fondo de su voz Por: Carlos D. Mesa Gisbert Había algo en su voz, algo que traspasaba el límite de la mente y se te alojaba en el estómago. Lo escuché por primera vez en 1971, tenía...
View ArticleSobre Hilda Mundy: Obra reunida
Sobre Hilda Mundy: Obra reunida Por: Rocío Zavala Virreira El proyecto de inclusión de Hilda Mundy como autora de una de las 200 obras más importantes de nuestra historia en la Biblioteca del...
View ArticleEntrevista a Giovanna Rivero en Buensalvaje
Entrevista a Giovanna Rivero en Buensalvaje Por: Ana Llurba Giovanna Rivero (Bolivia, 1972) cuenta con un amplio currículum como narradora. Ganó el concurso Cosecha Eñe 2015 con ALBÚMINA, un...
View ArticleSale segunda edición de novela de Raúl Rivero
Sale segunda edición de novela de Raúl Rivero Con el sello de la cochabambina Editorial Nuevo Milenio y la incorporación al texto de 140 ilustraciones a tinta hechas por el talentoso pintor Joel...
View ArticleWilstermann, es cuestión de orgullo de Mauricio Méndez Roca
Wilstermann, es cuestión de orgullo de Mauricio Méndez Roca Por: Marcelo Paz Soldán No existe otro fenómeno social como el fútbol, omnipresente en los medios de comunicación –prensa, radio,...
View Article